3 pasos (fáciles) para vender

Rally Mendoza

Vender puedes ser fácil o complicado.

Es así.

I’m sorry con esquiusmi. 

Pero es así.

Y la verdad que la mayoría de gente se complica.

Pero… ¿Por qué se complican?

¿Les gusta?

No, para nada. Pero claro, hay demasiado impacto en internet de gurús atómicos descubriendo las nuevas fórmulas secretas ocultas durante decenios a la gente… Y nublan la vista.

Pero si sales un poco del ruido…

Si te alejas un poco de todo ese circo de internet, te das cuenta de que vender algo (bueno) es más sencillo de lo que parece.

Y por simplificar… Que sabes que me gusta simplificar…

Te lo resumo en 2 pasos:

1. Encuentras un mercado que tenga hambre.
2. Ofreces algo que sacie esa hambre.

“Espera, espera… Manuel, habías dicho 3 pasos”

Sí, pero no es un tercer paso. Es un paso… -1.

Es el paso que va antes del 1 y que pasa desapercibido, pero que si lo dominas hace que la venta (es decir, el paso 1 y 2) sea suave y sencilla.

¿Y ese paso -1?

Mira el paso -1 es comprender tu negocio de forma correcta por dentro. 

Tienes que saber realmente qué vendes (y no, no es tu producto) porque nunca vas a encontrar un mercado que tenga hambre de… por ejemplo… Un software de facturación.

Comprender esto es brutal.

USA EL PRODUCTO DE OMNILIFE Y SEYTÚ para qué entiendas en profundidad para comunicárselo a tu cliente directo a la mente.

Eso es una gran inversión en tu negocio y salud.

Un abrazote,
Manuel Touriño.

Si te ha gustado esta publicación no sabes la información que te estás perdiendo en [https://monicaymanuel.company/suscripcion-emails ] donde te mando un mail que bien podría ser un detonante …

√. Tips producto 

√. Ventas

√. Inscripción 

√. Persuasión

√. WhatsApp millonarios

√.Historias de éxito

Lo mejor de todo es que te divertirás en Familia

RECETA: PAN CACERO CON OMNILIFE

¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN PARA RECIBIR UN VIDEO DE COMO HACER PAN CACERO PASO A PASO!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

14 comentarios en “3 pasos (fáciles) para vender”

  1. Definitivamente para vender tenemos que conocer nuestro producto para que desde nuestra experiencia podamos dar respuesta al público a quien lo necesita. Gracias Manuel

  2. Aminta Quintero Méndez

    Soy nueva con una esperanza puesta porq yebo 9 años luchando con mi hija y la verdad empeze porq me lis recomendaron mucho yo por lo menos estoy tomando café y me ciento mas tranquila

Responder a Fátima Marin Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *